
Cómo organizar un almacén de manera eficiente
Organizar un depósito o almacén de manera eficiente es fundamental para mantener la eficiencia y productividad en el proceso de distribución de mercancías, ya que garantiza que los productos estén...
La transformación digital y la tecnología nos ha permitido poder innovar y tener ahora más posibilidades de comenzar un negocio, incluso en lugares que antes no se pensaban.
¿Cómo emprender un negocio en casa? Es probable que ya te hayas hecho esta pregunta antes. Seguramente tienes una buena idea que quieres experimentar, y por qué no, ayudarte a tener mayor independencia financiera.
Las ideas para un negocio pueden ser muchas. Desde ofrecer servicios de manera independiente como contador, o diseñador, por poner dos ejemplos, hasta algo que requiere mayor acción de tu parte, como tener tu propia tienda virtual.
Si eres de los que está pensando: “¿qué negocio puedo poner en mi casa?”, te invitamos a que sigas leyendo para que tengas herramientas y sepas cómo comenzar, y crecer en el camino.
Existen muchos factores que considerar al momento de emprender un negocio en casa. Debes, por supuesto, partir de la idea y los elementos alrededor de esta. Evaluar tu modelo de negocio, y cómo vas a ejecutarlo es fundamental.
¡Ten un plan preparado!
Evalúa escenarios posibles. Eso sí, todos ajustados a la idea de tu negocio.
Si estás considerando una tienda virtual o eCommerce, debes tener en cuenta que vas a necesitar espacio. Por supuesto, dependerá de lo que vayas a vender.
Hay quienes se han aventurado a vender ropa, y utilizar su departamento o casa como almacén. Pero a veces el espacio se queda pequeño.
Antes de comenzar, mide tus capacidades. ¿Qué productos quieres vender?, ¿es tu casa o departamento lo suficientemente grande para que puedas empezar o tu tienda?, ¿tienes capacidad de almacenamiento?.
Si quieres emprender un negocio en casa, pero respondiste que no a las últimas dos preguntas, deberás repensar tu estrategia.
¡Aunque no abandones tu idea! Aunque no tengas el espacio adecuado, siempre puedes optar por alquilar un almacén para guardar tu mercadería, y no ocupar espacio vital de tu casa.
Tener un negocio en casa puede traerte muchas ventajas. Algunas mejores que otras. Aquí queremos presentamos algunos beneficios que puedes obtener cuando emprendes un negocio en tu casa:
Son cuatro ventajas, pero que pueden significar bastante para quienes están comenzando a emprender su negocio en casa.
Si no tienes una idea para emprender tu negocio desde casa, no te preocupes. No es que tiene que ser la mejor ni la más elaborada. Puedes comenzar con algo pequeño, y en el camino ir cambiándola y transformándola.
Aquí te damos unas ideas para emprender un negocio desde casa que te pueden ayudar:
Como verás, estos negocios que te hemos presentado puedes comenzarlos con una inversión muy pequeña, incluso, hacerlos por tu cuenta. Sin embargo, el crecimiento puede ser muy rápido, y necesitarás espacio para almacenar los productos que realices, incluso si se trata de un gran inventario. No descartes la posibilidad pensar en un almacén, a medida que vayas creciendo.
Tener un espacio para guardar los productos que vas a vender te será de gran ayuda. Si quieres conocer las opciones disponibles para ti, te invitamos a que nos contactes y con gusto te ayudaremos.