
Cómo organizar un almacén de manera eficiente
Organizar un depósito o almacén de manera eficiente es fundamental para mantener la eficiencia y productividad en el proceso de distribución de mercancías, ya que garantiza que los productos estén...
Cada vez son más los emprendedores que deciden trabajar desde casa. Pero para que funcione y se pueda trabajar cómodamente hay que adecuar la casa, o al menos un espacio funcional en el cual se montará el estudio o la oficina.
Siempre dependerá de la clase de trabajo que deseas realizar en casa, pues no será lo mismo un estudio para un contador que para un tatuador, o lo mismo una oficina en casa para un diseñador que para un escritor, pero ciertamente coincidirán en algunos aspectos. Así que lo primero es definir el tipo de negocio y tener en cuenta las comodidades que necesitas para acondicionar el espacio.
Una vez decides los muebles que te sean de mayor utilidad puedes continuar y elegir el modelo de tu oficina en casa. Hay muchas ideas de decoración que puedes tomar en cuenta, sin olvidarte de la funcionalidad del espacio, lo que realmente necesitas para trabajar de la mejor manera.
Recuerda que el modelo de la oficina debe estar relacionado con el uso que quieras darle. Si por ejemplo, necesitas recibir clientes o socios es recomendable tener un ambiente formal y adecuado que refleje seguridad.
1.Si cuentas con una habitación de al menos 5 metros cuadrados será mucho más sencillo acondicionar tu oficina en casa. Puedes tomar en cuenta un modelo con muebles modulares y estantes.
2. Si lo tuyo es trabajar en un ambiente fresco este modelo de oficina en casa es para ti, adecuando uno o dos escritorios con un sofá cerca para sentarte ahí o moverlo al escritorio de vez en cuando.
3. Puedes adecuar el espacio con más de un escritorio o con un mesón, en especial si necesitas trabajar con otras personas en equipo.
4. Si cuentas con menos espacio y basta con una esquina para trabajar, considera una decoración minimalista y cómoda. Puedes delimitar tu espacio de trabajo con una alfombra.
5. Este modelo es ideal si cuentas con un espacio aparte en tu casa, al estilo ático, ya que puedes amueblar una sección con todo lo que necesitas.
6. Con la misma idea del modelo anterior, aprovechando al máximo hasta el más pequeño espacio que puedas para acomodar tu oficina en casa.
7. Con este modelo puedes separar tu oficina del resto de la casa, a la vez que creas una mayor privacidad para trabajar.
Debes tener en cuenta las ventajas y desventajas que puede presentarse el tener una oficina en casa.
Con esto en mente ya puedes empezar a establecer tu oficina en casa, o puedes mejorar algunos aspectos si ya es tu manera de trabajar.
Algunas recomendaciones finales es que recuerdes la importancia de la iluminación y la ventilación en el lugar que establezcas la oficina, esto influirá en el desempeño de tu trabajo. La privacidad también juega un papel importante, sin interrupciones o ruidos molestos, por lo que debes evitar establecer la oficina en un espacio del corredor o recibidor de tu casa.
Alquila un mini depósito en DepoSeguro y asegúrate de guardar esos muebles que te impiden armar tu oficina en casa. ¡Contáctanos!