
Cómo organizar un almacén de manera eficiente
Organizar un depósito o almacén de manera eficiente es fundamental para mantener la eficiencia y productividad en el proceso de distribución de mercancías, ya que garantiza que los productos estén...
Hacer una mudanza puede volverse un dolor de cabeza, no importa si te mudas de casa, de oficina o si mudas tu depósito, siempre se puede convertir en un momento estresante y caótico, sumando las emociones que conlleva el cambiar de ambiente.
Sabemos que te encontrarás cajas, envoltorios y etiquetas por todas partes, mientras tú procuras mantener la calma y esperas no haber olvidado algo atrás. Es por eso que en este post te ayudamos paso a paso a saber como hacer una mudanza con éxito.
Te presentamos una guía para mudanza, básica y con las principales ideas que debes tener en cuenta para organizarte y lograr empaquetar y transportar todas tus pertenencias de la mejor manera posible.
Lo primero que debes hacer es una lista exhaustiva de todas tus pertenencias de manera clasificada, puedes hacerlo por habitación o por tipo, como prefieras. Esto es importante para saber exactamente lo que te llevas.
En las mudanzas siempre pueden perderse cosas, por eso que la lista te ayudará a anticiparte y controlar tus pertenencias a modo de inventario.
Si optas por trasladar algunas de tus cosas a un depósito lo más recomendable es que realices 2 listas, en donde especifiques a dónde estás enviando cada cosa.
No hay mejor aliado a la hora de la mudanza que unas buenas cajas de cartón. Te ayudarán a guardar tus objetos y puedes hacerlo por tipo, además muchas de las cajas pueden ser reusadas.
La recomendación es simple, si empleas cajas usadas anteriormente que notes debilitadas, no guardes objetos de mucho peso en ellas. Si pueden ser útiles para guardar cojines, algunas piezas de muebles modulares, e incluso algunos utensilios de cocina. Solo asegúrate de que resistan el peso y no corras el riesgo de que se rompan.
Si decides comprar nuevas cajas te encontrarás con una gran variedad de tamaños, algunas tendrán un cartón más resistente, así que puedes escoger distintas cajas que se ajusten a las necesidades de tu mudanza. De este modo puedes escoger algunas cajas grandes que son ideales para guardar lo más voluminoso y pesado como puede ser el textil de hogar o incluso algunos electrodomésticos. Mientras que las cajas más pequeñas son las mejores para llenar con libros, vajillas y demás objetos.
Ya tienes las cajas necesarias pero no todo se embala de la misma manera. Asegúrate de contar con los productos de embalaje necesarios para proteger tus muebles y objetos de la forma correcta.
Para los muebles grandes puedes comprar papel protector o si prefieres también puedes utilizar mantas para cubrirlos y por encima envolver con pedazos de cartón, especialmente las esquinas que puedan rayarse, y luego agarrarlo todo con papel protector. Si se trata de muebles modulares puedes desarmarlos, y te recomendamos guardar cada pieza con una etiqueta de descripción, y todas las tuercas y tornillos en una bolsa debidamente identificada.
Ten cuidado con las cintas adhesivas, evita a toda costa colocarlas directamente sobre la superficie de tus muebles para que no corras el riesgo de dañarlos. Con una cubierta previa la cinta te será muy útil para cerrar y proteger los cajones.
Para los libros, como mencionamos anteriormente, lo ideal es utilizar cajas adecuadas para soportar su peso. Conviene no solo utilizar cajas pequeñas sino además alternarlos con otros objetos más ligeros precisamente para cuidarnos del peso excesivo que pueden tener.
Para los objetos más delicados como vajillas, cristalería, espejos, y demás, necesitas papel burbuja para protegerlos de cualquier impacto o movimiento brusco. No escatimes en papel burbuja y protege cada objeto, también puedes adquirir otros productos como rollos de espuma y relleno de protección. Al embalar este tipo de objetos en cajas asegúrate además de cubrir cada espacio vacío con algunas telas o papel periódico, incluso cojines pequeños pueden serte de mucha ayuda; también recuerda indicar en la caja que el contenido es “frágil”.
Para el transporte de tu carga podrás encontrar muchas opciones en distintas ciudades. Asegúrate de obtener toda la información que necesitas para contratar la mejor empresa de mudanzas, compara presupuestos y realiza todas las preguntas necesarias, en especial aquellas sobre la seguridad y protección de tu carga, y consigue contratar a los expertos que mejor se adaptan a tus necesidades.
Lo más común es que las empresas de transporte y mudanza te proporcionen el servicio de ayudantes, algunas veces a modo de complemento por un costo adicional. Sin embargo, siempre tienes la opción de hacerlo por tu cuenta, pero asegúrate de contar con la ayuda necesaria, familiares y amigos que puedan ayudarte a embalar y cargar tus cosas.
La verdad es que esta es una recomendación muy útil tanto para el lugar que dejas como el nuevo. Para el lugar que dejas la limpieza te ayudará a deshacerte de lo que no necesitas, regalar o vender algunos objetos. Mientras que para el nuevo hogar (oficina, depósito, etc.) lo recomendable es desempacar por partes y recoger las cajas y materiales para embalar que vayas a desechar.