Generalmente en una empresa, sea pequeña, mediana o grande, hay muchos movimientos de mercancía, tanto la que entra como la que sale, dependiendo de la empresa, y uno de los trabajos que requiere mayor atención y dedicación es la gestión del almacén y su correcto inventario.
Aunque no tiene una relevancia en el proceso de venta con el público, ya que no es una acción que el consumidor no la ve directamente, sí es un trabajo sumamente delicado y del que el propietario del establecimiento debe estar siempre atento, pues una simple equivocación en el proceso podría desencadenar una serie de acontecimientos negativos para el consorcio.
Sin embargo, aquí te daremos unos tips para que el manejo de tu almacén temporal sea el óptimo.
¿Cómo gestionar un almacén?
Personal calificado y Jefe de confianza
Mucho antes de iniciar el trabajo, lo primero que debes tener es el personal (obviamente), pero no cualquiera, deben ser personas íntegras y la cual se le pueda confiar esta labor, ya que este empleo no tiene mayores dificultades para realizarlo, pero si amerita una especial dedicación para cumplir con las asignaciones satisfactoriamente y con cierta prontitud.
Aunado a eso, debes contar con un jefe de área o coordinador del grupo que realiza las acciones laborales; esta persona debe ser de tu confianza y con experiencia en el puesto para que supervise todos y cada uno de los movimientos, desde que llega el despacho de materiales hasta que se retire el último empleado.
Ya con este paso cumplido tienes una parte del trabajo hecho, pues cuentas con personas honradas y responsables.
Recepción de materiales
Puede que sin querer haya errores en el proceso de gestión del almacén y su inventariado, es por eso que debes establecer un plan de trabajo que sirva como fiel guía de instrucciones para todo el personal; de manera que al momento de recibir el material todos ya saben cuáles serían sus responsabilidades.
Apenas comenzando la descarga de materia prima, debes realizar una primera visualización de qué es lo que está llegando y para ello debes tener a la mano un manifiesto de la mercancía, corroborando que lo que estás viendo sea la misma cantidad.
Como dato adicional, es importante que durante el traslado del material hacia el almacén se chequee si algo llegó con algún desperfecto y reportarlo para constatar que no fue durante su manipulación, sino durante su arribo.
Almacenar y e inventariar
Cumplida la recepción de materiales, lo próximo es resguardarlo y protegerlo, por lo que seguidamente debes almacenar lo que acaba de llegar.
Terminado el proceso de resguardo se debe inventariar lo que recibiste en el día, puede que hayas recibido mercancía más de una vez al día, por ende, debes clasificar, enumerar y ordenar cada artículo e incluso recontar todo lo que ya estaba ahí, si así fuese el caso, asegurándote de que quede todo en perfecto estado al momento de culminar la jornada laboral.
Este proceso es el más tedioso y engorroso porque puede que el almacén de resguardo sea tan grande como infinito en la existencia de materiales, pero es un trabajo que debe hacerse para que se eviten aumentos de costos y disminución de beneficios por un mal inventario.
Puede que en tu empresa cuentes con tus propios mecanismos para la gestión de tu almacén, algo que es perfectamente válido, pero si tomas en cuenta estos tres simples y sencillos tips te asegurarás de mantener una adecuada administración de tu depósito y por consiguiente, un control del inventariado.
¿Cuentas con un almacén?
Esta podría ser una pregunta absurda para quien se dedique a manejar mercancía, pero puede que no se dé basto el espacio con el que cuentas o no cuentas con un espacio físico adecuado para resguardar todo tu inventario y/o cosas de valor.
Es por ello que podemos ofrecerte una solución para que tengas con todos tus materiales u objetos en un resguardo muy seguro y con capacidad para grandes cantidades.
Si aún no dispones de un depósito o el que tienes no es suficiente, llámanos al (01) 241-0510 o acércate a la Av. República de Panamá 6683 (tomando como referencia el cruce con la Av. Ramón Castilla) y con mucho gusto te podremos ayudar.
Los almacenes son una parte crucial para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Tienen espacios seguros donde almacenar inventarios, stocks, entre otros, antes de enviarlo a los clientes finales. A...
Diferencias entre almacén y depósito: ¿cuál me conviene?
Cuando se trata de gestionar tus pertenencias y recursos, es esencial comprender las diferencias entre términos que a menudo se utilizan de manera intercambiable, como "almacén" y "depósito". Si bien...
Cómo organizar zapatos: ideas para guardar zapatos en poco espacio
Si tu colección de zapatos está desorganizada o el montón de calzado está ocupando demasiado espacio, encontrar la forma óptima de almacenar tus zapatos se convierte en una necesidad prioritaria....
Si quieres guardar objetos personales, el DepoMini es para ti.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 2.2m2?
Si quieres guardar artículos pequeños y ganar una altura de hasta 2.5m2, esta es tu mejor opción.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 5m2?
Este tamaño es ideal para guardar los objetos de un ambiente grande, como la sala o comedor.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 9m2?
Si necesitas guardar tu sala, comedor y un dormitorio este tamaño es ideal. Y si estás empezando un negocio también.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 12m2?
Aquí puedes guardar equipos y muebles de oficina. Si te estás mudando, entra una sala, comedor y 3 dormitorios.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 22m2?
Este tamaño es ideal para guardar mercadería que estás destinando para la venta.
¿Qué puedo guardar en un DepoMini de 2.25m2?
Si quieres guardar objetos personales, el DepoMini es para ti.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 2.2m2?
Si quieres guardar artículos pequeños y ganar una altura de hasta 2.5m2, esta es tu mejor opción.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 5m2?
Este tamaño es ideal para guardar los objetos de un ambiente grande, como la sala o comedor.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 9m2?
Si necesitas guardar tu sala, comedor y un dormitorio este tamaño es ideal. Y si estás empezando un negocio también.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 12m2?
Aquí puedes guardar equipos y muebles de oficina. Si te estás mudando, entra una sala, comedor y 3 dormitorios.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 22m2?
Este tamaño es ideal para guardar mercadería que estás destinando para la venta.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
SECCIÓN “¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?”
En cumplimiento de la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales, DepoSeguro S.A.C. pone a tu disposición las condiciones bajo las cuales trataremos tu información personal.
Se considerará que has leído y/o brindado adecuadamente tu consentimiento informado a estas condiciones cuando, habiéndosete comunicado de la existencia de esta Política de Privacidad, “hagas clic”, “pinches”, “des un toque” u otras acciones similares en la casilla de marcación correspondiente, en el formulario “¿Necesitas más información?” de nuestra página web.
Tus datos personales serán registrados en el banco de datos de Prospección de titularidad de DepoSeguro S.A.C. con domicilio en Av. República de Panamá 6683, Santiago de Surco, por tiempo indeterminado, y serán tratados para remitirte información sobre los productos y servicios de alquiler de depósitos y almacenes, así como promociones, beneficios, concursos, novedades, ofertas y, en general, publicidad comercial. Podrás revocar este consentimiento en cualquier momento.
DepoSeguro S.A.C. podrá tratar directamente tus datos personales o podrá encargar a terceros proveedores de servicios vinculados con las finalidades antes aludidas, alguna parte del tratamiento de tu información. En cualquier caso, estas terceras empresas pueden encontrarse en territorio nacional o no, y se limitarán a tratar tus datos dentro de las finalidades antes indicadas, bajo medidas de seguridad. En la actualidad, estas empresas son:
EMPRESA
DIRECCIÓN
TRATAMIENTO
AttachMedia S.A.C.
Av. Antonio Miroquesada 360. Oficina 08-120. Magdalena del Mar. Lima.Perú.
Recopilación de prospectos vía publicidad digital y medios orgánicos (sitio web, whatsapp, redes sociales).
Distribuidora Lumiko México. S. de L.R. de C.V.
Calle 17 # 272. Jardines de Norte. Mérida. Yucatán. México.
Análisis de la gestión comercial de la base de datos de prospectos.
En caso no aceptes estas condiciones de tratamiento de tus datos, no podremos remitirte información de los servicios y productos que ofrece DepoSeguro S.A.C.
Tienes derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás previstos en la Ley 29733; para ello, deberás remitir una solicitud a la cuenta de correo electrónico: mridoutt@deposeguro.com.
En caso, consideres que no han sido atendido tus derechos ARCO, podrás presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ubicado en Calle Scipión Llona N° 350, Miraflores, Lima, Perú.