
Cómo organizar un almacén de manera eficiente
Organizar un depósito o almacén de manera eficiente es fundamental para mantener la eficiencia y productividad en el proceso de distribución de mercancías, ya que garantiza que los productos estén...
Antes de la era digital todos tenían impresos momentos importantes de nuestras vidas en fotografías en blanco y negro o en color en álbumes donde figuraban el matrimonio de los padres, el cumpleaños 70 del abuelo, la graduación de los hijos, las vacaciones con los amigos, en fin, las fotografías tienen un valor sentimental y científico que la mayoría de las personas desea conservar a través de los años, pero como todo en la vida, no pueden mantenerse intactas por siempre, por eso hoy te presentamos algunos consejos para preservar por más tiempo esos recuerdos
Durante la época de la fotografía tradicional, impresa en papel, ocurría que solo podías saber si te gustaba o no una vez revelada y copiada por lo que en muchas se repetían las poses, había personas con ojos rojos, imágenes desenfocadas o sobreexpuestas, entre otros detalles que no se desechaban por apego sentimental. También se guardaban los negativos y los rollos por revelar, a veces por mucho tiempo, lo que afectaba la calidad de la impresión final. En todo caso, para preservar tus fotos viejas lo primero que debes hacer es seleccionar las mejores, descartando las que pudieran tener algún daño, luego las que escogiste sepáralas por tema, por ejemplo: Cumpleaños, Bodas, Bautizos, Vacaciones, etc.
Reconocerás el material dañado porque las condiciones del ambiente y los hongos pueden dejar manchas de color blanco y el papel dañado adquiere un color amarillo. Recuerda que mientras más antigua es la foto mayor riesgo tiene de sufrir algún daño. Sin embargo, en los estudios fotográficos podrían ayudarte a recuperar aquellas que tengan detalles puntuales como decoloración
La luz directa (solar o artificial), la humedad, las altas temperaturas, la falta de ventilación y hasta los marcos de los portarretratos o los materiales de los álbumes pueden afectar la vida de tus fotos. Estos factores pueden ocasionar desvanecimiento de la imagen, manchas, descamación del papel, pérdida del brillo, resquebrajamiento, entre otros.
Por eso, debes almacenar tus fotos en un lugar oscuro y fresco con temperatura inferior a los 22 grados, alejadas de los rayos del sol y del polvo, así como de la grasa o de las huellas de los dedos. ¡No es un mito! La gelatina de la película reacciona ante los elementos que se encuentran en nuestras manos
Si tienes fotos que te gustan pero presentan algún defecto, que no sea por hongos, ya sabes que estos pueden pasarse al resto de las fotos, documentos y hasta los cajones donde las guardas, puedes recortarlas y hacer composiciones con marcos comprados o hechos por ti mismo y exhibirlas o guardarlas. Digitalizarlas es otra buena opción dado que puedes tenerlas para siempre, sin costo alguno, modificarlas y hasta compartirlas en formatos digitales, organizándolas luego en tu computadora para que coexistan tus fotos del pasado con las más nuevas.
También puedes subirlas a la nube o a páginas y aplicaciones diseñadas para eso, pero si eres tradicional querrás conservarlas en físico y para eso debes tener en cuenta algunos aspectos:
Si eres un coleccionista o fotógrafo profesional, un depósito es una buena opción para ti y tus imágenes. Si tienes unas cientos o miles de gráficas unos pocos sobres blancos no serán suficientes para guardar tus tesoros. En ese caso lo mejor es contar con un depósito o almacén que te sirva para guardarlas lejos del polvo y la humedad. Debes considerar que el mejor lugar para ubicarlas es en una caja o contenedor marcados con la etiqueta PAT, que significa que los materiales con los que están hechos no dañarán tus fotos.
El depósito para resolver tus necesidades particulares está aquí. Contáctanos al número telefónico (01) 241-0510 o visítanos en la avenida República de Panamá 6683, tomando como referencia el cruce con la avenida Ramón Castilla. ¡Te esperamos!