
ABC de la Mudanza: Tips y Guía completa
Cuando llega el momento de mudarse de casa, una planificación adecuada es fundamental para garantizar una transición sin problemas. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes que enfrentan las...
Organizar una mudanza es -muchas veces- bastante estresante y agotador, más aún si lo haces con poco tiempo de anticipación. La clave para afrontarla sin morir en el intento es dedicarte a ella, al menos por un par de semanas, puesto que hacerlo en pocos días solo te generará recarga física y emocional y probablemente colapsarás.
Gracias a nuestra vasta experiencia con clientes recientemente mudados, hemos logrado recopilar una serie de consejos que te explicarán qué hacer cuando te mudas de casa de manera rápida y organizada.
Primero, respira y piensa que mientras establezcas tareas específicas para ciertos días todo será más fácil. Después solo debes seguir estos tips:
Hazlo todo poco a poco, así que te recomendamos que inicies varias semanas antes del Día D. Este consejo parece simple, pero es el más importante. De esto depende tu organización y el éxito de tu mudanza.
Que no te agarre la nostalgia por las cosas que te han acompañado por mucho tiempo, pero que no te sirven de mucho; pues solo ocuparán un espacio importante en tu nueva casa. Recuerda: casa nueva, vida nueva.
La clave para una mudanza organizada es el tener todo lo necesario a la mano. Por lo que te recomendamos que prepares un kit de mudanza con las cosas esenciales que necesitarás para armar todo. Ejemplo:
Como mencionábamos en el subtítulo anterior, con ayuda de los plumones gruesos, masking tape y de las bolsas de colores, rotula tus cajas o bolsas con códigos de letras o números y garantizarás una mudanza organizada. Un ejemplo:
De esta manera te será mucho más sencillo cargarlas, lo harás más rápido y además no te podrás lastimar, así podrás tener una mudanza rápida.
No mezcles al fondo de una caja tu cepillo de dientes, tu pijama, papel higiénico, entre otros, puesto que son productos que necesitarás de inmediato, sobre todo si hay algún niño en casa. Recuerda también tener a la mano una muda de ropa para todos, además de utensilios y vajillas desechables. Sobre todo snacks fáciles de preparar que no necesiten ser calentados o cocinados y agua, muchísima agua.
Ya que aún no llevas tus cosas, será bastante productivo que le des una limpieza a todo rincón, pues recuerda que es la única vez que tendrás acceso a todos los rincones del lugar.
Este tip es el mejor que podemos darte, puesto que durante una mudanza, los que están encargados de desempacar todo terminan cansados y lo menos que puede pasar es que la cama aún no esté lista. Esto te permitirá también tomar los descansos necesarios y seguir sin algún problema.
En conclusión, la mudanza es un trabajo arduo; sin embargo, con estos consejos esperamos que te resulte algo menos complicado. En caso tengas muebles que no necesites pero no quieras botarlos, guárdalos en un almacén o recurre a una empresa de almacenamiento, la cual deberá contar con cámaras de seguridad, sistema antihumedad y más.