
ABC de la Mudanza: Tips y Guía completa
Cuando llega el momento de mudarse de casa, una planificación adecuada es fundamental para garantizar una transición sin problemas. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes que enfrentan las...
Ya sea que estés remodelando tu closet, viajando por un período prolongado, guardando ropa de Gala para usarla más adelante o simplemente rotando prendas de temporada, si no almacenas tu ropa correctamente, podría verse deteriorada.
Por ello, en el siguiente artículo, te enseñaremos cómo guardar ropa por mucho tiempo, ya sea en un garaje, depósito de alquiler o simplemente en tu clóset.
¡Empecemos!
¿Cómo guardar ropa sin que huela mal? El primer paso es lavar y planchar toda la ropa que planeas guardar a largo plazo. Incluso si una prenda de ropa ha sido usada solo una vez, aún puede contener pequeñas cantidades de sudor y polvo, lo que puede causar manchas y propiciar el crecimiento de moho con el tiempo.
Asegúrate de que las prendas estén completamente secas, ya que la humedad puede generar moho y malos olores.
Después de preparar tu ropa, sería molesto que las plagas la dañen mientras está almacenada. Una solución segura y natural para mantener a raya a los insectos y roedores son los repelentes naturales.
Utiliza elementos naturales, como bolsitas de lavanda, hojas de laurel, hierbas como menta o romero. Estos aromas son desagradables para las plagas y pueden ayudarte a mantenerlas alejadas de tus prendas.
Para almacenar prendas que serán usadas en el futuro, por ejemplo ropa de verano, es importante hacer un inventario. Ya que, sin ello, será muy fácil olvidar qué ropa tenemos guardada y podríamos terminar comprando ropa innecesaria.
Además, saber qué ropa estamos guardando hará que el proceso de almacenaje sea mucho más manejable. Si en algún momento necesitas encontrar una prenda en particular, sabrás exactamente dónde buscar y cómo está guardada.
En tu lista de inventario de ropa, no olvides incluir lo siguiente:
Te puede interesar: Ideas para organizar un armario de manera rápida
Las cajas de cartón estándar pueden ser adecuadas para guardar ropa, a corto plazo, pero es importante asegurarse de que estén completamente limpias. Evita utilizar cajas de productos de supermercado, ya que incluso pequeños rastrojos de alimentos pueden atraer plagas o causar moho.
Las cajas de cartón libres de ácido son excelentes para el almacenamiento a largo plazo, otra opción son las bolsas de papel, especialmente si cubres tu ropa con papel de seda libre de ácido.
Dónde guardas tu ropa es más importante que cómo la guardas. La regla básica es que el lugar debe ser seco, oscuro, limpio y fresco. Considera estos aspectos antes de elegir un lugar para guardar tu ropa:
Los áticos y garajes pueden parecer la opción más económica para guardar la ropa, pero a largo plazo tus prendas se deteriorarían por la humedad de Lima. Esto puede dañar tu ropa, calzados y otros artículos similares.
Por otro lado, en DepoSeguro, nuestros depósitos cuentan con un sistema de control de humedad que previene estos problemas y tus prendas se mantendrán como las dejaste.
Si no dispones de un armario adicional o no tienes espacio en casa, considera la posibilidad de guardar el exceso de ropa en un depósito almacén con control de humedad.
Alquilar un depósito te brinda la oportunidad de tener un lugar dedicado exclusivamente para guardar tus pertenencias, incluyendo prendas de vestir, de manera segura y conveniente.
Guardar ropa por mucho tiempo sin humedad y malos olores es posible siguiendo estos pasos. Comienza por adquirir los materiales de almacenamiento adecuados o alquila un depósito almacén en DepoSeguro.
Contamos con 4 ubicaciones en avenidas céntricas de Lima. Ponte en contacto con nosotros para encontrar un depósito cercano a ti. Con ambientes equipados y alta flexibilidad ya que podrás alquilar desde solo 4 semanas o por el tiempo que necesites.
Para poder conservar tus prendas, es importante revisar periódicamente, especialmente si las tienes guardadas en casa. Lo recomendable es que, al menos una vez al año les des un vistazo, si es necesario, lavarlas nuevamente antes de volver a guardarlo.
Es preferible guardar la ropa en plástico. El cartón es propenso a ser dañado por roedores y atrae a insectos. Además, de que se humedece fácilmente y se descompone.
Asegúrate de doblar adecuadamente tus prendas antes de guardarlas. Además, si tienes espacio, puedes utilizar percheros con protección de tela para colgar las prendas más delicadas y evitar que se arruguen.
Si descubres manchas o moho en tu ropa guardada, es mejor abordar el problema de inmediato. Lava las prendas según las instrucciones de cuidado y considera la posibilidad de utilizar productos de limpieza específicos para eliminar las manchas o el moho.