
¿Qué es picking y cómo mejorar la eficiencia de tu empresa?
En el mundo de la gestión de almacenes, una de las preguntas más comunes es: "¿Qué es picking?" Este proceso es fundamental para la logística y el flujo de productos...
El ámbito empresarial ha ido evolucionando y cada vez se le da más importancia a que el trabajador esté más cómodo y ello se vea reflejado en la productividad. Por lo que cobra gran valor conocer las áreas de una oficina para que todo funcione de la manera correcta.
Las empresas actuales, y en especial aquellas relacionadas con las nuevas tecnologías, han introducido una nueva filosofía laboral, en donde el bienestar del trabajador se encuentra de primero.
Para que lo entiendas mejor, te invitamos a seguir leyendo, para que conozcas cuáles son los elementos que deben estar presentes en una oficina, así como que equipos debe tener y cómo podemos aprovechar los espacios.
Grandes marcas como Google, Amazon, Tesla y Apple han añadido a sus sucursales espacios de trabajo y desarrollo que se han considerado importantes para el bienestar y felicidad del empleado.
Las compañías pueden escoger qué salas les parecen más convenientes: desde los tradicionales despachos de dirección hasta las áreas de descanso más impactantes, todo dependiendo de los gustos de cada persona empresa o persona.
Los empleados necesitan de su privacidad y lugar propio para trabajar, por ello, es necesario brindarles un espacio de trabajo con mesas de oficina creativas, diferentes y con mobiliario de la mejor calidad para que se sientan a gusto en sus puestos.
Hoy día resulta fundamental la interacción y el trabajo en equipo, de allí que sea necesario una sala para reuniones formales e informales, donde varias personas puedan reunirse -con colegas o clientes- sin interferir en el trabajo de sus compañeros.
Siempre es importante que se creen lazos de compañerismo, por eso son importantes las cafeterías, salas donde usar tecnología, un comedor, e incluso algunas empresas modernas, han optado por crear áreas de juego, donde tomar siestas e incluso practicar yoga.
Estos lugares donde recargar baterías e incentivar el trabajo en equipo resulta imprescindible. Un diseño creativo, acogedor y relajante siempre será lo mejor para este tipo de áreas.
Es indispensable para cualquier empresa que la percepción inicial, en la entrada y la espera de los clientes o socios sea agradable.
Las oficinas modernas deberían crear una zona de espera amena y entretenida para hacerles sentir que son bienvenidos mientras permanecen sentados.
También puedes leer: ¿Cómo ahorrar espacio en una oficina pequeña?
Conoce los elementos necesarios en una oficina, en donde se tome en cuenta a su capital humano.
La sillas son fundamentales, estas deben contribuir al bienestar físico. Por ello es muy importante tener una silla que no le provoque ningún tipo de dolor físico, para ello te recomendamos utilizar sillas ergonómicas, las cuales son perfectas para la buena postura del trabajador.
Preferiblemente debe ser giratoria ya que de este modo garantiza el movimiento de su cuerpo de derecha a izquierda, sin necesidad de tener que levantarse para llevar documentos de varios cajones laterales.
Los escritorios de oficina de madera al igual que las sillas deben ser ergonómicos para favorecer una buena postura durante las horas de la jornada laboral.
Las computadoras son una parte esencial de las oficina. Computadores de escritorio, notebooks.
Cada trabajador deberá tener un ordenador en la mesa para buscar información relevante, mantener relación con los clientes, procesos administrativos, marketing online, en fin desarrollar las actividades a las que se dedique la empresa.
La luz es una parte fundamental para el equilibrio de su oficina. Realmente la iluminación natural es la más adecuada, pero en ocasiones ésta suele ser insuficiente. Por lo que es recomendable aumentar la iluminación con luz artificial.
Lo ideal es utilizar luz de tipo fluorescente, bajo la instalación de una rejilla o bien la colocación de pantallas de acrílico traslucido, con la finalidad de distribuirla uniformemente y de proteger de una iluminación directa.
Clips, engrapadoras, resaltadores, hojas, carpetas, archivos, tijeras, sobres, todo lo que te resulta necesario en el día a día.
El siguiente paso es decorar la oficina de tal manera que nos estimule y motive todos los días a la hora de trabajar.
Además, los clientes o cualquier otra persona que nos visite verán una filosofía de trabajo en nuestra decoración.
Lo primero es elegir el color o los colores para las paredes, todos sabemos que los colores pueden afectar a nuestro estado de ánimo u otros sentimientos. A partir de este concepto es aconsejable utilizar:
La segunda parte de este apartado son los accesorios de decoración que escojamos para completar nuestra oficina. Podemos elegir jarrones, plantas, cuadros o cualquier otro elemento pero siempre que tenga un mensaje motivador.
Estudios confirman que una correcta organización, calidad del ambiente físico y la distribución del espacio laboral, influyen en la productividad, motivación y compromiso de los trabajadores.
Según la Organización Mundial de la Salud OMS: la calidad del ambiente físico es una de los beneficios para desarrollar entornos laborales saludables.