A veces acumulamos cosas y cosas en nuestro hogar. Tanto así, que de un día para otro nos vemos viviendo en medio de un almacén de objetos a los que, generalmente, no sabemos ni qué uso darle y donde las cosas que realmente necesitamos, no las encontramos debido al desorden.
Puede que algunas cosas las conservemos porque tienen un valor sentimental, otras porque nos las han regalado y sentimos que debemos tenerlas presentes por si la visita viene y, por último, algunas que nosotros hemos optado por acumular y con el pasar del tiempo ya ni siquiera sabemos por qué las tenemos ahí.
Si eres de los que están del lado de la limpieza y el orden, y que definitivamente ya te decidiste hoy por darle a tu hogar ese orden que se merece, a continuación te vamos a dar una lista de objetos que debes descartar ya, para retornar a la paz que solías tener en tu espacio.
¿Te animas a iniciar este reto?
1. Envases vacíos
Si bien muchas veces nos son útiles, porque nos sirven como alternativa para almacenar otros productos en ellos, como comida. Sin embargo, a veces guardamos tantos, que podríamos comenzar nuestra propia fábrica de reciclaje. Es por ello que, si ya tienes por los menos 20 de ellos, toma acción cuanto antes.
Un buen tip para empezar con esta ardua labor, es dejar de verlos como sinónimos de tuppers. Toma los que no estés utilizando en el momento y regálalos a una recicladora o simplemente arrojarlos a la basura. Eso sí, ¡trázate la regla de no volver a almacenar estos objetos jamás!
2. Ropa que ya no vestimos
Ten esto siempre en cuenta: cada vez que se acerque una temporada, se viene con ella un momento perfecto para renovar nuestro guardarropa y deshacernos de lo que ya no usamos. Ya sea porque subimos o bajamos algunas tallas, o porque nuestras prendas ya han perdido color o están en mal estado, es cierto que siempre usamos una excusa para conservarlas como la esperanza de que algo nos vuelva a quedar o por su valor sentimental.
A pesar de ello, para darle fin a tanta ropa que no usamos, guarda la mentalidad de renovar. Si bien es cierto, hay ropas que querrás tener siempre para mostrarle a tus nietos en un futuro; pero eso no es sinónimo de que deba quedar en tu ropero. Por otro lado, si ves prendas que pueden ser reutilizadas, piensa en los menos favorecidos; existen ONGs que podrían ayudarte a enviar esa ropa a las personas que puedan necesitarlas.
3. Libros y revistas que no leemos
Tener libros y revistas en casa pueden servir como una fuente de conocimiento y entretenimiento; sin embargo, deberás admitir que hay ciertos libros que por más años que estén ahí, no los abres o los dejaste en el olvido una vez que los leíste. Por tanto, puedes optar por darles el mismo camino que la ropa: donarlos.
Si se trata de libros especializados que puedan servirse a algún niño o adolescente que esté cursando la escuela, puedes regalárselos para que puedan estudiar. Sin embargo, si no conoces a alguien que los pueda necesitar, no te preocupes: llévalos a librerías que se encarguen de la venta de ejemplares usados; quizás allí puedas sacarte un dinero extra.
La tecnología no deja de renovarse año tras año, y ello, ha creado en todos nosotros el afán por estar a la vanguardia de aquellas novedades que nos faciliten cada día más, la vida. Sin embargo, muchos caemos en el error de no deshacernos de los aparatos viejos y amontonarlos, provocando que el tiempo en desuso los termine dañando.
Es por eso que, si tienes equipos o aparatos que no usas, te recomendamos que los dones o vendas a un precio que te permita recuperar parte de tu inversión inicial.
5. Juguetes que tus hijos o hermanitos pequeños ya no usan
Estos son los objetos que, comúnmente, solemos guardar. En primer lugar, porque en definitiva representan una época muy bonita, ya sea de nuestra infancia o la de los más pequeños de casa; en segundo lugar, porque creemos que pueden servirles a nuevas generaciones de niños y niñas en la familia y no logramos darnos cuenta de lo tanto que ocupan espacio y acumulan polvo. Por eso, considera lo que realmente es necesario conservar, y los otros llévalos a un lugar donde otros chicos puedan disfrutarlos.
Lo importante de todo proceso de organización y limpieza en tu hogar, es que tras cumplir estos cinco puntos puedas sentir que tu espacio y las cosas que tienes en él, cumplen un rol más funcional y práctico, brindándote una mayor sensación de libertad y prolijidad.
Por último, si tienes algunas cosas que en definitiva te niegas a botar, sea por su valor sentimental, los recuerdos que te transmiten, la esperanza de un día volverlas a usar, no dudes que optando por uno de nuestros depósitos podrás guardar todo lo que quieras, asegurándote que tus cosas estarán en buen estado cuando vuelvas por ellas.
¿Necesitas un espacio adicional para tus cosas? No dudes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al (01) 241-0510 o visitándonos a Av. República de Panamá 6683, Cuadra 66, tomando como referencia el cruce con la Av. Ramón Castilla. ¡Te esperamos!
Los almacenes son una parte crucial para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Tienen espacios seguros donde almacenar inventarios, stocks, entre otros, antes de enviarlo a los clientes finales. A...
Diferencias entre almacén y depósito: ¿cuál me conviene?
Cuando se trata de gestionar tus pertenencias y recursos, es esencial comprender las diferencias entre términos que a menudo se utilizan de manera intercambiable, como "almacén" y "depósito". Si bien...
Cómo organizar zapatos: ideas para guardar zapatos en poco espacio
Si tu colección de zapatos está desorganizada o el montón de calzado está ocupando demasiado espacio, encontrar la forma óptima de almacenar tus zapatos se convierte en una necesidad prioritaria....
Si quieres guardar objetos personales, el DepoMini es para ti.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 2.2m2?
Si quieres guardar artículos pequeños y ganar una altura de hasta 2.5m2, esta es tu mejor opción.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 5m2?
Este tamaño es ideal para guardar los objetos de un ambiente grande, como la sala o comedor.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 9m2?
Si necesitas guardar tu sala, comedor y un dormitorio este tamaño es ideal. Y si estás empezando un negocio también.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 12m2?
Aquí puedes guardar equipos y muebles de oficina. Si te estás mudando, entra una sala, comedor y 3 dormitorios.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 22m2?
Este tamaño es ideal para guardar mercadería que estás destinando para la venta.
¿Qué puedo guardar en un DepoMini de 2.25m2?
Si quieres guardar objetos personales, el DepoMini es para ti.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 2.2m2?
Si quieres guardar artículos pequeños y ganar una altura de hasta 2.5m2, esta es tu mejor opción.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 5m2?
Este tamaño es ideal para guardar los objetos de un ambiente grande, como la sala o comedor.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 9m2?
Si necesitas guardar tu sala, comedor y un dormitorio este tamaño es ideal. Y si estás empezando un negocio también.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 12m2?
Aquí puedes guardar equipos y muebles de oficina. Si te estás mudando, entra una sala, comedor y 3 dormitorios.
¿Qué puedo guardar en un depósito de 22m2?
Este tamaño es ideal para guardar mercadería que estás destinando para la venta.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
SECCIÓN “¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?”
En cumplimiento de la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales, DepoSeguro S.A.C. pone a tu disposición las condiciones bajo las cuales trataremos tu información personal.
Se considerará que has leído y/o brindado adecuadamente tu consentimiento informado a estas condiciones cuando, habiéndosete comunicado de la existencia de esta Política de Privacidad, “hagas clic”, “pinches”, “des un toque” u otras acciones similares en la casilla de marcación correspondiente, en el formulario “¿Necesitas más información?” de nuestra página web.
Tus datos personales serán registrados en el banco de datos de Prospección de titularidad de DepoSeguro S.A.C. con domicilio en Av. República de Panamá 6683, Santiago de Surco, por tiempo indeterminado, y serán tratados para remitirte información sobre los productos y servicios de alquiler de depósitos y almacenes, así como promociones, beneficios, concursos, novedades, ofertas y, en general, publicidad comercial. Podrás revocar este consentimiento en cualquier momento.
DepoSeguro S.A.C. podrá tratar directamente tus datos personales o podrá encargar a terceros proveedores de servicios vinculados con las finalidades antes aludidas, alguna parte del tratamiento de tu información. En cualquier caso, estas terceras empresas pueden encontrarse en territorio nacional o no, y se limitarán a tratar tus datos dentro de las finalidades antes indicadas, bajo medidas de seguridad. En la actualidad, estas empresas son:
EMPRESA
DIRECCIÓN
TRATAMIENTO
AttachMedia S.A.C.
Av. Antonio Miroquesada 360. Oficina 08-120. Magdalena del Mar. Lima.Perú.
Recopilación de prospectos vía publicidad digital y medios orgánicos (sitio web, whatsapp, redes sociales).
Distribuidora Lumiko México. S. de L.R. de C.V.
Calle 17 # 272. Jardines de Norte. Mérida. Yucatán. México.
Análisis de la gestión comercial de la base de datos de prospectos.
En caso no aceptes estas condiciones de tratamiento de tus datos, no podremos remitirte información de los servicios y productos que ofrece DepoSeguro S.A.C.
Tienes derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás previstos en la Ley 29733; para ello, deberás remitir una solicitud a la cuenta de correo electrónico: mridoutt@deposeguro.com.
En caso, consideres que no han sido atendido tus derechos ARCO, podrás presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ubicado en Calle Scipión Llona N° 350, Miraflores, Lima, Perú.